Noticias
Luego de diez días de espectáculos en calles, plazas, teatros y parques llegó a su fin la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas y para el cierre, en los exteriores del Teatro Benjamín Carrión se presentó la obra Voalá Station de la agrupación argentino española Voalá Project.
El Festival Internacional de Artes Vivas integró a grupos culturales locales, nacionales e internacionales en diferentes espacios de la ciudad, con los cuales la gente disfrutó de múltiples presentaciones de alta categoría.
Para el cierre del componente Off se presentó la obra de teatro denominada "Guayaquil Súper Star", con la participación de actores nacionales reconocidos por la población, el evento se llevó a cabo, de forma gratuita, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi.
El alcalde de Piura, Juan José Díaz, visitó la ciudad con el fin de conocer y disfrutar la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas. Motivado por la invitación del burgomaestre lojano recorrió el circuito cultural.
El burgomaestre de Piura vino acompañado de una delegación de su municipio y de grupos artísticos para que participen en el festival.
La magia del IV Festival Intermacional de Artes Vivas se vivió con el desfile de alegorías que se desarrolló el domingo 17 de noviembre, desde las 14h00, en la Av. Salvador Bustamante Celi. Más de sesenta delegaciones participaron en el desfile.
El radiante sol que imperó durante toda la tarde y la amplia avenida permitió que las delegaciones demuestren sus habilidades en diversas manifestaciones culturales.
La ciudad de Loja ya vive el Festival Internacional de Artes Vivas en su cuarta edición, las calles y plazas decoradas, las estatuas vivientes, los niños y jóvenes pintando las calles es lo que se ve al recorrer el circuito cultural que es parte del componente Off.
El viernes 15 de noviembre, a las 10H00, se inauguró la parte Off del Festival , autoridades locales, provinciales y nacionales se dieron cita a este evento cultural de trascendencia que se gesta en el sur del país y que se proyecta al mundo.

Mediante rueda de prensa se informó sobre los eventos que habrá durante diez días en la ciudad con motivo de la cuarta edición del Festival de Artes Vivas, Loja 2019. La inauguración del evento será este viernes 15 de noviembre.
Daniela Fuentes, directora de Política Pública del Ministerio de Cultura, señaló que están aquí para demostrar que el festival nadie lo detiene y que lo conseguido es por el tejido de fuerzas, compromiso conjunto y esfuerzos compartidos que permiten estar en la cuarta edición del festival.
A dos días de que arranque la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas ya se vive el ambiente de alegría, color y variedad en la ciudad. La inauguración del componente Off se realizará el viernes 15 de noviembre, a las 10H00, en la plaza de la Cultura (exteriores del Teatro Bolívar).
El domingo 17 de noviembre, a partir de las 14H00, se llevará a cabo el desfile de inauguración de la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas, el tema para este año es "Loja para el mundo".
Alrededor de sesenta agrupaciones participarán este día, entre ellos 32 instituciones educativas y 30 agrupaciones artísticas y culturales, además de colegios de destacada trayectoria de otras ciudades que vendrán a Loja con sus bandas marciales integradas por ex estudiantes.
El 17 de noviembre, a las 14H00, se desarrollará el desfile de apertura de la cuarta edición del Festival de Artes Vivas Loja 2019, en la Av. Salvador Bustamante Celi. La temática para este año es Loja para el mundo.
"Tenemos mucho que demostrar no solo en la parte cultural artística sino también en la flora, fauna y gastronomía, siendo el festival el espacio adecuado para promocionar lo que tiene la ciudad", señaló Efraín Muñoz, director de Educación y Cultura.
Los souvenirs del componente Off de la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas serán comercializados por el Patronato de Amparo Social Municipal, esta entidad será el único punto de venta autorizado y para mayor alcance ubicarán puestos en todo el circuito cultural.
La mañana del miércoles 30 de octubre, en el salón social del Patronato, se hizo la presentación de los souvenirs de la cuarta edición del festival. Autoridades y medios de comunicación participaron del evento.